Mi historia
Me llamo Jonathan Rodríguez Moya, nací en San José Costa Rica y tengo 40 años.
Cuando entré a secundaria me di cuenta de que era bueno dibujando. En 1999, a los 15 años, era el caricaturista del periódico del Liceo de Belén, hacia caricaturas de mis profesores. Como en aquel tiempo sólo había cámaras de rollo, la única forma de hacer las caricaturas era sentarse con la persona y retratarla en vivo. Yo aprecio mucho esta experiencia, ya que me dio muchas herramientas que aún sigo usando, pero lo principal fue darme cuenta de que me gustaba crear con y para las personas.
Luego del Liceo, afortunadamente, me aceptaron en la Universidad Nacional para estudiar arte. Empecé a estudiar ahí en 2002 y saqué un énfasis en diseño gráfico. Al terminar la carrera, tuve la suerte de ser contratado por la agencia de publicidad Jotabequ, que en aquel momento era muy importante.
Después de un par de años de trabajar ahí, decidí que quería estudiar afuera. Me aceptaron en la Universidad Bauhaus de Weimar Alemania, para hacer una maestría. Fue difícil por que me fui sin beca, pero gracias al trabajo freelance que hacia y al apoyo emocional de mi familia y mi actual esposa, pude concluir mis estudios en esta prestigiosa universidad.
Ahí aprendí mucho sobre medios audiovisuales y cuando volví decidí montar una empresa de Motion Graphics y Diseño, llamada Pixel Canibal con un amigo de infancia. Estuvimos juntos 9 años, pero yo me aburría por que hacía muchas tareas administrativas. Esto en algún punto me hizo sentir deprimido, así que decidí volver a enfocarme en lo que más me gustaba hacer: pintar y dibujar.
En poco tiempo pude preparar mi primera exposición de pintura y a partir de ahí comencé en intentar crear más, probando distintas temáticas pero siempre enfocándome en trabajar en vivo.
A finales de 2020, durante la pandemia, me sentía desmotivado por que era complicado pintar afuera, al mismo tiempo varias personas me preguntaron si no tenía interés en aprender a tatuar y me pareció que era algo que podía probar. Pude aprovechar todas las experiencias que tenía en otros campos pero en este caso no estaba dando lo mejor de mí para corporaciones, ¡sino para personas que querían llevar mi arte de por vida!
Eventualmente desarrollé un estilo propio que a su vez ha guiado mi trabajo como dibujante. Además de los tatuajes el trabajo con tinta me ha llevado a hacer ilustraciones, crear productos y sobre todo a aprender mucho sobre símbolos y mitología como aspectos fundamentales del arte y la psique humana.
Experiencia Artística
-
EDUCACIÓN
BA. Arte y Comunicación Visual, Universidad Nacional, Costa Rica.
MFA. Media Art & Design, Bauhaus University-Weimar, Alemania.
-
EXHIBICIONES
Concejo Universitario de UCR, Teatro Nacional, MAC, MADC. Más información.
-
GUEST SPOTS
Tenderfoot Studio NYC (4 veces), Imperium Tattoo Gallery. Empire State Tattoo Convention 2022, Paradise Tattoo Convention 2023.